Mie 23 Abril ·  
Mendoza
clima
12°C

Locales Evento mundial

Mendoza, anfitriona de la premiación de la Guía Michelin 2025: todos los ganadores 

En la Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de la Ciudad de Buenos Aires y de la provincia de Mendoza.

Lunes, 7 de Abril de 2025
(124569)


La selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin Buenos Aires & Mendoza se presentó, desde nuestra provincia, gracias a una asociación con el Gobierno provincial y pudo verse en vivo, a través del canal de YouTube de la Guía Michelin.

La ceremonia contó con la presencia de los chefs que dirigen un restaurante recomendado por la Guía Michelin, empresarios, socios y líderes de la industria. En este marco, se presentaron los restaurantes que renueven su recomendación o distinciones, e ingresan a la Selección 2025 de la Guía, que son los que recibieron una Estrella Michelin, Bib Gourmand, Estrella Verde Michelin, un Premio Especial o son recomendados.

Cabe destacar que la nueva selección ya se encuentra en el sitio de internet y la aplicación de la Guía Michelin, con todos los restaurantes y hoteles recomendados.

En el marco del acuerdo entre el Gobierno provincial y Michelin Argentina, Mendoza fue sede de la ceremonia más importante de la gastronomía internacional, organizada y producida íntegramente por la prestigiosa Guía M.

La ceremonia se realizó al aire libre, en un entorno único donde la gastronomía local, los viñedos y la Cordillera de los Andes fueron protagonistas absolutos. 

Una guía para viajeros

La Guía Michelin tiene sus raíces en Clermont-Ferrand, Francia, donde, en 1889, los hermanos André y Edouard Michelin fundaron su mundialmente famosa compañía de neumáticos, impulsada por una gran visión para la industria del automóvil en un momento en que había menos de 3.000 automóviles en el país.

Para ayudar a los viajeros, los hermanos Michelin produjeron en 1900 una pequeña guía roja llena de información útil, como mapas, consejos sobre cómo cambiar un neumático, dónde cargar combustible y dónde relajarse después de un día de aventura.

En la década de 1920, se lanzó una nueva Guía Michelin, que incluye, por primera vez, una lista de hoteles y una lista de restaurantes clasificados en categorías específicas.

En 1926, la Guía comenzó a otorgar Estrellas Michelin a restaurantes de alta cocina, inicialmente marcándolos solo con una Estrella Michelin. Cinco años más tarde, se introdujo una jerarquía de una estrella Michelin, dos estrellas Michelin y tres estrellas Michelin. En 1936, se publicaron los criterios para las clasificaciones con estrellas y se creó el trabajo de inspector.

Selección y distinciones de la Guía Michelin

Una selección de restaurantes de la Guía Michelin recopila los mejores restaurantes que los inspectores profesionales, independientes y anónimos de la Guía encuentran en un destino.

Entre estos restaurantes, los que ofrecen las experiencias gastronómicas más destacadas reciben Estrellas Michelin, de una a tres, mientras que los que proponen las comidas con una relación calidad-precio más interesantes se destacan con otra distinción: el Bib Gourmand.

Con el fin de ser lo más relevante, fiable y actualizado para los usuarios de la Guía Michellin, cada selección de restaurantes se realiza anualmente, lo que significa que todos los lugares, así como sus posibles distinciones, se reconsideran cada año.

Las distinciones de la Guía MICHELIN:

  • Una Estrella Michelin: cocina de alta calidad, el restaurante merece una parada.
  • Dos Estrellas Michelin: excelente cocina, el restaurante merece un desvío.
  • Tres Estrellas Michelin: cocina excepcional, el restaurante merece un viaje especial.
  • El Bib Gourmand: buena calidad, buen precio, nuestra mejor relación calidad-precio.
  • La Estrella Verde Michelin: un restaurante comprometido activamente con la transición gastronómica

El Bib Gourmand, presentado en 1997 y llamado así por Bibendum, el amigable hombre Michelin y la mascota oficial de la compañía del Grupo Michelin, es una calificación igual de estimada que reconoce a los restaurantes que sirven buena comida a precios moderados.

Estos son los ganadores de la edición 2025:

Premio Michelín al chef joven: Nicolás Tykocki - Ácido (Buenos Aires)


Los restaurantes mendocinos que entraron a los recomendados de la Guía Michelin en 2025: 

Ana Bristó, Alejandro Gallinski; Assemblage, Mauro Porfilli; Brutal, Eugenia Adriazola; La Vid-Bodega Norton, Facundo Di Fabricio; Los Brocheros, Lucas Olcese; Martino Wines, Javier Quinteros.

Los restaurantes de Buenos Aires que entraron a los recomendados de la Guía Michelin en 2025:

Alcanfor - Julián Galende; Evelia - Máximo Togni; Fico - Estefanía Maiorano; Han - Pablo Park; Horta - Lucas Díaz; La Cabaña - Carla Guadalupe Barbera; Michel Rolland Grill & Wine - Magalí Núñez; Osaka Concepción - Juan Matsuoka; Raíx - Hernán Sondereguer; Ultramarinos - Maximiliano Rossi.

Premio Bib Gourmand: Ácido - Nicolás Tykocki; Ajo negro - Mar de Tapas (Emanuel Álvarez y Emiliano Nahuel); MN Santa Inés - Jazmín Marturet; Anafe - Nico Arcucci; Bis Bistró - Gonzalo Aramburu; Caseros - Santiago Leone; La alacena trattoría - Julieta Oriolo; Mengano - Facundo Kelemen; Reliquiaa Branko Vaccaro; República del Fuego - Patricio Pescio.

Michelin sommelier 2025: Elena Fernanda Cabrera & Leonel Ismael Castro Ortiz - Trescha (Buenos Aires).

Premio Estrella Verde: Alcanfor - Julián Galende (Buenos Aires); Angélica Cocina Maestra - Josefina Diana & Juan Manuel Feijoo (Mendoza); Osadía de Crear - Flavia Amad (Mendoza).

Estrella Michelin: Angélica Cocina Maestra - Josefina Diana & Juan Manuel Feijoo (Mendoza); Crizia - Gabriel Oggero (Buenos Aires); Riccitelli Bistró - Juan Ventureyra (Mendoza).

Mantienen Estrella Michelin: Don Julio; Trescha; Azafrán; Brindillas; Casa Vigil; Zonda Cocina de Paisaje.

Dos estrellas Michelin: Aramburu - Gonzalo Aramburu (Buenos Aires).

Los mendocinos que ascendieron a una estrella Michelin

Angélica Cocina Maestra
La bodega Catena Zapata, famosa por su diseño en forma de pirámide Maya, lleva su oferta gastronómica hacia el concepto "Wine First" de la mano del tándem formado por Josefina Diana y Juan Manuel Feijoo. Estos dos jóvenes chefs construyen la propuesta, en constante evolución y de marcado tinte creativo, pensando en los vinos de la propia finca, muy heterogéneos al ser de diferentes variedades y parcelas.

Riccitelli Bistró
Aquí, en la bodega Matias Riccitelli Wines, la gastronomía, la enología y la eco-responsabilidad se retroalimentan para crecer de la mano, al unísono, constituyendo un todo único y realmente diferencial. El chef Juan Ventureyra, sin renunciar nunca a los aportes proteínicos, apuesta por una cocina vegetal de proximidad que defiende el concepto "de la tierra a la mesa", potenciando con detalle el ADN mendocino y recuperando numerosas variedades endémicas. El restaurante también ha renovado su Estrella Verde MICHELIN.

En total, con estas nuevas promociones y junto a todos los restaurantes con Estrella que han renovado su distintivo este año - Don Julio y Trescha en Buenos Aires; Azafrán, Brindillas, Casa Vigil y Zonda Cocina de Paisaje en Mendoza -, son 9 los establecimientos recomendados con una Estrella MICHELIN en la Guía MICHELIN Buenos Aires & Mendoza 2025.

Mendocinos que ganaron Estrella Verde

Angélica Cocina Maestra
Josefina Diana y Juan Manuel Feijoo exaltan el producto mendocino desde su posicionamiento del vino como epicentro de todo (el concepto "Wine First"). Por otra parte, aquí se abastecen de su propia huerta orgánica, donde reproducen semillas no modificadas, e intentan compensar su huella de carbono plantando bosques autóctonos.

Osadía de Crear
En la bodega familiar Susana Balbo Wines, tienen claro que la gastronomía es el complemento idóneo para descubrir e interpretar los vinos de Mendoza. La chef Flavia Amad Di Leo, dentro de esta mentalidad y trabajando con una culinaria moderna, acude siempre a los productos orgánicos de su propia huerta y a los proveedores locales, lo que apoya la economía circular y les permite reducir su huella de carbono.

Acerca de Michelin

Michelin es referente mundial en la fabricación de compuestos y experiencias que cambian vidas. Pionera en ingeniería de materiales desde hace más de 130 años, Michelin se encuentra en una posición única para contribuir de forma significativa al desarrollo humano y a la sostenibilidad del planeta.

Basándose en su amplio conocimiento en compuestos poliméricos, Michelin innova constantemente en la fabricación de neumáticos y componentes de alta calidad para usos críticos en campos tan exigentes como la movilidad, la construcción, la aeronáutica, las energías bajas en carbono y la salud.

El cuidado en sus productos y el profundo conocimiento del cliente inspiran a Michelin para ofrecer las mejores experiencias. Esto abarca desde el suministro de soluciones para flotas conectadas basadas en datos e inteligencia artificial hasta la recomendación de restaurantes y hoteles destacados seleccionados por la Guía Michelin.